¿Quién es el Grande en el Caso García Luna?

El Grande, como se conoce a Sergio Villarreal Barragan

Sergio Villarreal Barragan, a quién le apodan El Grande por sus 2 metros de estatura, fue el primer testigo en declarar en el juicio contra Genaro García Luna el pasado lunes 23 de enero.

Sergio Villarreal Barragán, "El Grande", fue un importante narcotraficante mexicano, líder del cártel de los Beltrán Leyva. El Grande fue uno de los principales operadores del cártel, encargado de la distribución y transporte de drogas hacia Estados Unidos y otros países.

El cártel de los Beltrán Leyva fue uno de los más poderosos y violentos de México, con una presencia en varios estados del país y un alto grado de control sobre el tráfico de drogas y la actividad criminal en general. El cártel se caracterizó por su violencia extrema y su capacidad para corromper a las autoridades y el sector privado.

El Grande fue capturado en 2010 (cómo aparece en la foto) por las autoridades mexicanas, luego de varios años en la lista de los más buscados. A pesar de su captura, el cártel de los Beltrán Leyva continuó operando y causando violencia en varios estados de México.

El tráfico de drogas en México ha sido un problema crónico durante décadas, causando violencia y corrupción en todo el país. Los cárteles de drogas mexicanos han tenido un impacto devastador en la sociedad mexicana, causando miles de muertes y afectando a millones de personas.

La lucha contra el narcotráfico en México ha sido un desafío para las autoridades, ya que los cárteles están altamente organizados y cuentan con un gran poder económico y político. A pesar de los esfuerzos de las autoridades, el tráfico de drogas sigue siendo un problema grave en México, y requiere un esfuerzo continuo y enfoque integral para abordarlo.

Este narcotraficante, que se unió al crimen organizado tras años trabajando de policía y que fue condenado a prisión en EE.UU., aseguró que vio en varias ocasiones a García Luna para pagarle sobornos de parte del cartel de Sinaloa que podrían haber ascendido, en algunos casos, a hasta US$1,5 millones de dólares mensuales.

Por su parte, Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México durante la presidencia de Felipe Calderón (2006-2012), enfrenta un proceso en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y por conspirar con el mismo cartel de Sinaloa al que, oficialmente, trató de hacer desaparecer durante sus años en el gobierno.

Su defensa aseguró que no existen ni documentos, ni fotos, ni videos, ni ninguna evidencia real, sino que todo el caso está basado en rumores y testimonios de criminales confesos que podrían estar buscando de esta manera una venganza de quien supuestamente lideró la "guerra contra el narco" en México.

En lo que al fiscal respecta, reiteró en su alegato inicial que García Luna era un miembro activo del cartel y no un mero colaborador que aprovechó su poder para permitir el traslado de droga a EE.UU: "... la persona que debería encabezar la lucha contra el cartel de Sinaloa era, en realidad, uno de sus principales activos", fueron sus palabras.

En sus declaraciones, El Grande dijo haber estado presente en unas veinte transacciones económicas que, según él, crecieron conforme creció el cartel y que sólo gracias a ello fue posible dicho crecimiento, ya que a cambio del recurso financiero, la AFI les aseguraba una ruta libre para que el cartel transportara sus cargamentos, entregándoles además camionetas, uniformes y credenciales que los identificaban como agentes de la AFI y que les permitían camuflarse y portar armas.

Estas declaraciones de El Grande se dan en el marco del Juicio que se lleva a cabo en la Corte de Brooklyn, por el caso García Luna, entre quienes también se encuentran implicados otros narcotraficantes, antiguos socios del cartel y expolíticos. En este juicio, que se espera se alargue hasta ocho semanas, se acusa a García Luna de tres cargos por conspiración de narcotráfico, uno por pertenencia a organización criminal y otro por realizar declaraciones falsas a las autoridades de EE.UU, convirtiendo así a García Luna en el exfuncionario mexicano de más alto rango en ser juzgado en aquel país.

Compartir

Sigue leyendo:

Gentrificación de Oaxaca sin atención de autoridades
hace 1 año 1 mes

La gentrificación de Oaxaca es un fenómeno social y económico que se ha venido desarroll

Gentrificación de Oaxaca se acelera
Alto a deudores alimentarios en Oaxaca
hace 1 año 1 mes

El Congreso del Estado de Oaxaca aprobó con 34 votos a favor la Reforma Constitucional p

Congreso de Oaxaca pone alto a deudores alimentarios
Perro rescatista caído en Turquía: adiós Proteo
hace 1 año

La Secretaría de la Defensa Nacional, dio a conocer a través de sus redes sociales el fallecimiento de Proteo en Turquía durante su trabajo en la b

Proteo, perro rescatista caído en Turquía
Exhiben facturas de sobornos a El Universal en Juicio contra García Luna
hace 1 año

Existen las facturas de las que habló Héctor Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, en el Juicio contra García Luna de soborn

Facturas de sobornos a El Universal
Salomón Jara es nuevo presidente de CONAGO
hace 1 año

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, anun

Salomón Jara Cruz tras convención de CONAGO
Recorre Salomón Jara Cruz la Sierra Sur
hace 1 año

Este viernes 3 y sábado 4 de febrero el gobernador de Oaxaca,

Salomón Jara Cruz en la Sierra Sur de Oaxaca
Tuitazos: Se viraliza #EsClaudiaLaCulpable
hace 1 año

Este sábado 28 de enero se ha convertido en tendencia No.

EsClaudiaLaCulpable